¿Qué bonos y subsidios hay para los estudiantes?
13/09/2022 - Actualizado: 15/09/2022

En cada una de las zonas del territorio, el segundo semestre estudiantil del año 2022 se encuentra en curso. Y los beneficios que ofrece el Estado a los alumnos no se queda aún lado.
Para que los estudiantes de educación elemental y media, puedan recibir el pago de dichos aportes, se requiere que cumpla con ciertos requisitos. No en vano, estos aportes se dan dependiendo de componentes como la ayuda estudiantil, el egreso de cuarto medio y hasta el rendimiento académico. Pero, además, el Ministerio de Enseñanza (Mineduc) es la organización que evalúa la entrega de estos documentos.
Beneficios disponibles para los estudiantes
Tras la vuelta a clases presenciales de estudiantes, las ventajas estudiantiles vuelven a tomar vigencia. Entre los subsidios más relevantes encontrarás:
Bono Asistencia Escolar
Este aporte monetario mensual, es entregado a cada una de las familias competidores de Chile Seguridades y Oportunidades. Siempre que los alumnos tengan entre 6 y 18 años, así como un porcentaje de ayuda estudiantil mensual igual o preeminente al 85%, podrán recibirlo.
Si bien, su único objetivo está enfocado en incentivar la asistencia a clases. Dado que, en Chile, se registra un elevado grado de deserción estudiantil. El beneficio es entregado por un tiempo de 24 meses. Para recibirlo deben cumplir con los requisitos y tener la acreditación de ayuda estudiantil, que la ejecuta el Ministerio de Enseñanza (Mineduc).

Bono de Escolaridad
Dirigido a los empleados que trabajen en establecimientos educacionales, como maestros y asistentes que sean municipales y particulares subvencionados. Pero también es entregado, siempre que los mismos tengan por lo mínimo un hijo o hija de 4 y 24 años de edad.
Dicho descendiente debe ser identificado como carga familiar. Además, tiene que estar cursando educación pre-básica, elemental, media, enseñanza preeminente o enseñanza particular, en una institución identificada por el Mineduc. Durante este año, el pago alcanzó los $78.966 y se entregó entre los meses de marzo y junio, fraccionado en dos cuotas.
Bono Logro Escolar
Siempre que el estudiante se encuentre entre quinto básico y cuarto medio, puede disponer del bono. Mismo que condecora el rendimiento académico del estudiante.
Está dirigido a los alumnos que tengan menos de 24 años y se encuentre entre el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción. Así mismo, debe estar en el 30% más vulnerable de la nación y ser parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF).

Beca BAES
La Beca de Alimentación para la Educación Superior, es un beneficio otorgado por el Ministerio de Enseñanza (Mineduc). El dinero subsidiado mensualmente debe ser usado para la nutrición del estudiante, a medida que esté asistiendo al establecimiento educacional correspondiente. Con este dinero, se pueden cancelar los productos en supermercados y en locales autorizados.
Su entrega se hace por medio de Mineduc pero la asignación de la BAES, es dependiente año tras año de la disponibilidad presupuestaria de JUNAEB. Dicha beca es entregada exclusivamente a los y las estudiantes categorizados entre el 1er. y 6to decil de ingreso. Pero que, además, hayan sido seleccionados desde el año 2019
Este subsidio de ingesta de alimentos, se calcula que alcanza los $1.850 cotidianos por 20 días. A lo largo de 10 meses al año, por lo que equivale a 37.000 pesos mensuales.
Bono Graduación Cuarto Medio
Este aporte va destinado a todas aquellas personas con más de 24 años de edad. Sumando que tengan una licenciatura de educación media en una organización conocida por el Ministerio de Enseñanza (Mineduc).
Se paga a través de una sola cuota, este año corresponden a $60.393. Siempre que cumplas con los requisitos y te gradúes de cuarto medio podrás conseguir el beneficio. Pero si formas parte del del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF) lo recibirás automáticamente.

El Estado siempre busca facilitar la integración, permanencia y triunfo en el sistema educacional de niños, niñas y adolescentes. Pero sobre todo se enfoca en los casos que están en desventaja social, económica, psicológica o biológica.
De ahí que, Mineduc busca entregar bonos y demás subsidios, que contribuyan al equilibrio de oportunidades frente al proceso educacional. En Chile Atiende, puede visualizar otros beneficios garantizados a la comunidad estudiantil.