¿Cuánto gana un profesor en Chile?

Una de las profesiones más importantes y necesarias que hay en el mundo laboral es la de ser maestro o docente. Debido a que, gracias a ella, se forman a todos los profesionales que se instruyen para realizar las distintas carreras que existen.

De esta manera, su importancia y reconocimiento es muy necesario. Ya que los profesores son, en parte, encargados de educar a la generación de relevo que tome la batuta en años venideros.

Lamentablemente, en países de Latinoamérica como Venezuela o Bolivia, no se les da el respeto y el pago de salario justo que merecen. Así como también está el otro lado de la moneda, en países donde la profesión de docencia es remunerada y respetada de la manera en que se debe.

Si quieres saber en qué lado de la moneda se encuentra Chile y la cantidad de dinero que se les da de sueldo a un profesor, te explicaremos el panorama actual de la carrera dentro del país.

¿Qué tanto dinero puede ganar un docente en Chile?

En el país chileno, las leyes y su economía permiten dar un buen salario a los profesionales que desempeñen sus respectivas áreas u oficios. Y una de estas profesiones recae en ser docente.

Hay que tener en cuenta que en Chile se le da beneficio a los años de experiencia y otros factores como la posición de prestigio de la institución o su estatus dentro del margen estudiantil. Por ende, el sueldo también se ve influenciado por los siguientes factores:

  • Tiempo de trabajo: Varía de acuerdo con las materias que imparte el docente o el nivel de educación al que esté enseñando. O bien, de la poca demanda que haya de acuerdo con una materia que no todo el mundo sabe impartir. De cualquier forma, los sueldos entre los profesores de primaria, secundaria y universidad no se distancian mucho.
  • Experiencia: Como se mencionó anteriormente, en Chile se premia la experiencia. Por ende, un profesor que ha empezado a impartir sus conocimientos a estudiantes no va a ganar lo mismo que uno que ya lleva tiempo en el medio y ha pasado gran parte de su vida dentro de las aulas de clases.
  • Lugar de trabajo: Hay que tener en cuenta que, dentro del mundo estudiantil, hay instituciones que, de acuerdo con su demanda, su reputación o su posición social, manejan un rango diferente de sueldos. Dichas instituciones se pueden dividir entre instituciones públicas e instituciones privadas.

Habiendo llegado a este punto, hay que resaltar que Chile, junto con Uruguay, son de los países de Latinoamérica que mejor les pagan a sus maestros. Y que, de acuerdo con los tres puntos explicados anteriormente, en Chile un docente puede llegar a generar hasta $1.100.000 de pesos chilenos, que es el sueldo que comúnmente reciben los trabajadores con años de experiencia en el ámbito.

Ese 1.100.000$ es equivalente a un mes de salario. Por lo que, si hacemos los cálculos, un docente puede llegar a obtener poco más de 13.000.000$ millones de pesos chilenos., que, a su vez, es casi lo mismo que decir 16.000 dólares.

¿Cuánto gana en promedio un profesor?

Diversos factores son los que influyen en el sueldo de un docente (así como en otros oficios). Sin embargo, el promedio actual mensual entre los profesores principiantes y los profesores con experiencia se rige en una cifra cercana a los 700.000$ pesos chilenos. Lo que se puede traducir en unos 8.400.000$ de pesos chilenos anuales.

Asimismo, si medimos en los cálculos las horas de trabajo que labora un profesor, estaríamos hablando de unos $4.308 pesos chilenos por hora.

Por otro lado, tenemos el apartado inferior. Es decir, los docentes que apenas están empezando su camino como profesionales de la educación.  Así que, bajo este concepto, un profesor empieza ganando inicialmente una cifra de poco más de 400.000$ pesos chilenos al mes, lo que se traduce en casi 5.000.000$ de pesos chilenos al año.

Hay que tener en cuenta que esa cifra va a tender a subir a medida que lleves tiempo ejerciendo la profesión de la docencia. Por lo que, a largo plazo, sin duda obtendrás buenos ingresos en el presente y aún mayores en el futuro de tu carrera. Además, también hay bonos o subvenciones que son exclusivos para el personal educativo de una institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *