El uniforme escolar de Chile ha pasado por muchos procesos y cambios durante el último siglo, pero sigue teniendo autoridad en el país, a pesar de que las instituciones lo han dejado para adaptar a propios ideales. Sigue leyendo para conocer cómo es, cuáles son sus características, y aprender un poco de su historia.
Como en la mayoría de los países, el uniforme es empleado por el 80% de los colegios de enseñanza básica y media en Chile. Pero lo interesante es el nombre: «uniforme de pingüino», esto se debe a la cantidad de tonos monocromos que emplea. En lo que respecta a su historia, no fue fácil que las personas se acostumbraran a él. Hasta 1930 no era demasiado común en los colegios, ya que las instituciones educativas se negaban a seguir el reglamento. Sobre todo las escuelas dependientes del Estado, quienes carecían de una vestimenta específica. Entre los pocos que aceptaban el uniforme se encuentra el Instituto Nacional. Procuraba mantener un estilo formal en su sistema.
Durante el mandato de Carlos Ibáñez del Campo se estableció la ley que exigía a los colegios enfocados en la enseñanza primaria (básica) y secundaria (media) diseñar un uniforme para los estudiantes. No existen pruebas del por qué se motivó esta ley, sin embargo, muchos estiman que el Gobierno buscaba promover la educación y disminuir la discriminación entre los alumnos. Es importante señalar que Chile tenía una de las tasas de analfabetismo y niños sin estudios más grandes de Latinoamérica; entonces, si las personas veían el uniforme todos los días, se entusiasmarían para inscribir a sus hijos.
A pesar de esto no tuvo buenas críticas. Entonces llegó la gubernatura de Eduardo Frei Montalva, quien realizó el marco de la reforma educacional implementado por el gobierno, gracias al cual se estimuló un uniforme escolar unificado para todas las instituciones, impediente que fuesen públicas o privadas. A medida que pasaron los años fueron realizando diversas modificaciones, hasta el decenio de 1995.
¿Cómo es el uniforme escolar tradicional de Chile?
La vestimenta tradicional cambia en ciertos aspectos según tu género, a continuación, conocerás más al respecto:
- Masculino. Está conformado por una camisa blanca o, rara vez, azul celeste, una chaqueta azul marino, y un pantalón gris. El resto de su indumentaria se complementa por jerséis y medias de azul marino.
- Femenino. Se integra por una camisa blanca, y sobre ella, un vestido azul marino sin mangas (se le conoce como «jumper»). Por lo demás, consta de jerséis y medias azul marino.
Gracias a los colores blancos, gris, azul marino, y azul celeste las personas comenzaron a denominarlos «pingüinos», nombre que se empleó para la famosa «revolución de los pingüinos». Se trata de una amalgama de protestas que los estudiantes de secundaria realizaron a mediados de la década de 2000.
Antes se aplicaban en algunos casos una cotona (para los niños) y un delantal similar a una bata (para las niñas). La cotona se hallaba en tonos marrones claro o café, mientras que el delantal femenino estaba en tartán, cuadrillé, blanco, o celeste. También se han visto situaciones donde ambos trajes son blancos. Por otro lado, los alumnos que tenían menos de 15 años eran diferenciados porque usaban el pantalón hasta sus rodillas. Pero la mayoría de estas tendencias han desaparecido.
Uniformes tradicionales vs. Uniformes modernos
Desde principios de 1995 el uniforme tradicional empezó a cambiar, sobre todo gracias a las escuelas privadas y las subvencionadas, quienes han preferido emplear diseños y colores propios que permitan identificar al alumno con el establecimiento. De los «jumpers», las jóvenes empezaron a usar faldas de pliegues y tonos diferentes; y las camisas se reemplazaron por camisetas o poleras de pique. A pesar de todo, en 2022 existen instituciones educativas que emplean la misma vestimenta que antaño. Sin mencionar que diversos colegios volvieron a usar la vestimenta tradicional o parte de ellas, pero lo hacen en los actos oficiales o las ceremonias. Llegado a este punto conoces todo lo que necesitas acerca del uniforme escolar de Chile. Recuerda que los requisitos varían según la institución, motivo por el cual debes informarte bien antes de comprarlo.